
BOLETÍN CROA Nº 30. 2020
Miriam Fernández, historiadora del arte y gestora cultural responsable del desarrollo y supervisión de todos nuestros proyectos, ha vuelto a publicar un año más en el boletín del Castro de Viladonga. En esta ocasión, su artículo está dedicado al epínetron griego, una singular pieza de cerámica utilizada por las mujeres en el proceso de hilado de fibras textiles.
Este nuevo trabajo no solo aporta un análisis riguroso sobre el objeto, sino que también pone en valor el papel de las mujeres en la producción textil de la Antigüedad, un ámbito esencial de la vida cotidiana que a menudo queda relegado a un segundo plano en la historiografía tradicional.
En este artículo se estudia en profundidad este elemento cerámico y su utilidad, mediante la revisión bibliográfica y la experimentación, empleando como apoyo la Arqueología Experimental, disciplina arqueológica que estudia los procesos del comportamiento de las tecnologías del pasado mediante una reconstrucción experimental de objetos y procesos de las que obtener información que nos ayuda con los procesos analíticos y contextuales del patrimonio. La Arqueología Experimental también resulta de gran utilidad en cuanto a la divulgación y la enseñanza, resultando atractiva para el espectador.
Podéis consultar éste y otros artículos de este número del boletín en el siguiente en lace: Boletín Croa Museo do Castro de Viladonga.
Y si sentís curiosidad por el resto de artículos de nuestra colaboradora a continuación os dejamos una selección.
BOLETÍN CROA
Nº 30 2020BOLETÍN CROA
Nº 28 2018BOLETÍN CROA
Nº 27 2017TÉCNICAS DE HILADO
A IMPORTANCIA DAS TIC PARA A DIFUSIÓN E ACCESIBILIDADE PATRIMONIAL
Deja tu comentario